jueves, 21 de febrero de 2013

REJONEADORES

Que es un Rejoneador?

Se llama rejoneador al matador de toros a caballo, ligado a la más antigua tradición y orígenes de la tauromaquia, cuando los toreros montados a caballo y no los de a pie, eran el centro del espectáculo taurino.
El rejoneador recibe su nombre por su característica de toreo, que consiste en colocar sobre el dorso del toro adornos de tela y colores anclados a la piel del animal con una cuchilla que va montada sobre una vara de madera de 1 a 1,5 metros de largo llamada rejón.
Las corridas de rejones o rejoneadores tienen en la actualidad la misma estructuras de las corridas de toreros, la faena se divide de igual forma en tercios y el rejoneador coloca las banderillas a caballo. El tercio de muerte se efectúa con un rejón de muerte (es una espada larga elaborada como rejón) si es a caballo, pero el matador puede decidir ponerse a pie para hacerlo con el estoque de muerte común. 


Aquí os pongo los rejoneadores mas importantes en la actualidad:

Pablo Hermoso de Mendoza, el jerezano Fermín Bohórquez, el gaditano Paco Ojeda, los hermanos Ángel Peralta Pineda y Rafael Peralta Pineda, Álvaro Domecq Romero, Raúl Martín Burgos, Andrés Céspedes González "Andy" Cartagena y Leonardo Hernandez, y los portugueses José Samuel Lupi, Rui Fernandes , João Salgueiro y Diego Ventura.


 Pablo Hermoso de Mendoza :

 Diego ventura:






Y os dejamos un video para que entendais que es el rejoneo:




No hay comentarios:

Publicar un comentario